Instalación de ascensores en edificios antiguos
La instalación de ascensores en edificios antiguos puede llegar a ser un gran problema en la comunidad de vecinos. “No es necesario” y “Cuesta mucho dinero” son frases que se pueden escuchar en cualquier reunión de vecinos al hablar de este tema. Llegando a discusiones y no acuerdos que acaban en enfados. Pero hablemos en el caso de que sí queramos instalar un ascensor para hacer la vida de algún vecino más fácil o la nuestra mismamente.
Puede que vivamos en un edificio antiguo y pensemos que no hay la posibilidad de instalar un ascensor en nuestro portal, pero no es así. Hay diversos tipos de ascensores que se adecuan a nuestra situación. Y es posible que realizando bien un análisis de nuestro edificio encontremos algún ascensor hecho para nosotros. No siempre será posible, pero en la mayoría de casos si. Cada edificio tiene sus características y necesidades. Hay dos tipos de ascensores que hoy en día se diferencian y son los más comunes:
Ascensores hidráulicos
Funcionan a través de una bomba hidráulica que está acoplada a un motor eléctrico. El motor inyecta aceite a presión de manera que el ascensor sube y después baja solamente por la gravedad, devolviendo el aceite al motor.
Ascensores eléctricos
Funcionan a través de un motor eléctrico, con una polea por donde pasan los cables que sostienen la cabina. El motor funciona tanto en la subida como en la bajada.
Los ascensores hidráulicos se utilizan más que nada en viviendas que no cuentan con muchos pisos y en los que su espacio para instalar ascensores es bastante reducido. Hoy en día los ascensores se pueden instalar sin cuarto de máquinas. Simplemente se sustituye por un pequeño armario que se puede colocar en cualquier parte del edificio. Por otro lado, los ascensores eléctricos se utilizan para edificios altos. Si elegimos la opción de los ascensores eléctricos sin cuarto de máquinas podemos instalarlos hasta en edificios de 30 pisos en los que el espacio es reducido.
¿Posibilidades de colocar un ascensor en un espacio reducido?
– Instalación el patio de luces
– En caso de no tener patio de luces, realizar obras en las escaleras y quitar espacio aquí
– En la fachada del edificio (habría que pedir permiso al ayuntamiento)
– Otra opción, aunque más costosa y para la que se necesita mucho más tiempo, es cambiar la escalera de lugar.
Puede que en un edificio antiguo se encuentren personas de mayor edad que necesiten que en la comunidad se instale un ascensor que les facilite llegar a su casa. Tener que subir las escaleras para llegar a casa les puede suponer un problema. Todos vamos a llegar en algún momento de nuestra vida a esa edad. No estaría mal pensar en esas personas a la hora de realizar algún cambio en la comunidad de vecinos. Sabemos que una modificación así en la vecindad no va a ser nada barato, pero sí que es una buena inversión a largo plazo, si lo que queremos es una mejor calidad de vida.