¿Cuidadores/as? Yo no necesito que me cuiden, necesito que me asistan o me ayuden.

Una vez más asociamos discapacidad y la edad a incapacidad, ¿Por qué damos por hecho que si una persona tiene una discapacidad o es mayor es incapaz de valerse por sí misma?

Está claro que va a tener más dificultades que una persona sin discapacidad o más joven, pero no quiere decir que no pueda conseguir lo que se proponga asumiendo esa premisa.

No todas las personas mayores y/o con discapacidad necesitan que las cuiden, depende de qué tipo de discapacidad y del grado. Las personas mayores y/o con discapacidad no son bebés, son niñas, niños, adolescentes y personas adultas que dotándolas de las herramientas necesarias pueden llegar tan lejos como se propongan.

Vamos a hablar de aquellas personas que a pesar de su edad o de la discapacidad con la que conviven, sus facultades mentales están intactas o casi intactas.

Si a una persona le pides que clave un clavo con la mano, muy posiblemente no pueda ¿Por eso le vamos a decir que no puede ser carpintero? Pero si le formamos y le damos un martillo y además le damos un martillo para según qué clavo, hará su trabajo aún mejor, ¿no es cierto? Entonces que ocurre si, por ejemplo, a una persona que no puede caminar le facilitamos una silla de ruedas?¿y si además le facilitamos unas muletas, un andador o una silla que se adapte al mayor número de terrenos posibles o adaptamos el terreno para que puedan transitar fácilmente? Si al crear espacios nos acordamos de cuanto necesitan estas personas para pasar ¿Tiene alguna limitación?

Lo mismo ocurre con casi cualquier discapacidad, si a quien la tiene le facilitamos o le damos a conocer su existencia, tendrá la oportunidad de elegir su “herramienta” lo mismo que el carpintero, ¿no es así?

Con la discapacidad visual y auditiva ocurre exactamente igual, si les dotamos de conocimiento y herramienta que suplen esa discapacidad y adaptamos los espacios, ¿tienen alguna limitación que no puedan superar?

En el caso de la discapacidad psíquica, dependiendo del grado, quizás no puedan llegar hasta dónde llega una persona sin esa discapacidad, pero eso no quiere decir que no puedan superarse a sí mismas y llegar tan lejos como sea posible. Quizás necesiten una tutela pero hay muchas personas que pueden ser capaces de cuidar de sí mismas.

Y si a esto le añadimos la accesibilidad personal que podemos ofrecer cada uno de nosotros y nosotras les será aún más fácil.

No todas las personas con discapacidad necesitan que las cuiden, muchas solo necesitan que les ayuden o les asistan en aquellas situaciones concretas que ellas no pueden solas.

Sé accesible!!

Seamos accesibles!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido